![]() |
||||
Material: Objeto metálico utilizado para tapar las botellas de bebidas refrescantes.
Espacio: Patio
1ª variante: Carreras.
Las carreras de chapas eran muy utilizadas para imitar las carreras ciclistas.
Cada jugador utiliza una chapa que ha sido decorada con colores lo más llamativos posible, al igual que ocurre con las equipaciones de los equipos ciclistas a los que se pretende imitar.
Como circuitos podemos utilizar la acera, circuitos pintados en el suelo, generalmente sobre cemento o asfalto, circuitos fabricados en arena imitando a un circuito de cross,... Estos circuitos pueden ser completamente lisos o encontrarse con obstáculos en el recorrido (charcos, saltos,...), complicándose más cuanto mayor es la habilidad de los jugadores.
Los lanzamientos se harán preferiblemente sujetando la uña del dedo corazón con el pulgar para luego soltar el dedo corazón y que impacte con la chapa.
Para comenzar el juego todos los jugadores lanzan su chapa lo más lejos posible. Una vez que han lanzado todos, el jugador que ha llegado más lejos sale el primero en el circuito, después el jugador que ha sido el segundo, y así sucesivamente, el que salga del circuito vuelve desde el principio. Este mismo sistema es el que se utiliza durante la carrera, una vez que todos los jugadores han hecho su primer lanzamiento, en la segunda ronda empezará lanzando el jugador que ha hecho un primer lanzamiento más largo. En el resto de rondas se seguirá con esta norma.
Hay 2 posibilidades a la hora de terminar la carrera:
- Cuando termina el primero el resto queda en la posición que ocupe en ese momento.
- Todos los jugadores terminan el circuito.
2º Variante: Lanzamientos.
Juego de chapas que consiste en enviar la chapa lo mas lejos posible.
La pista puede ser en cualquier tipo de superficie nombrado anteriormente, aunque es preferible que sea dura y lisa.
Las chapas están decoradas como las anteriores y han sido frotadas contra el suelo para quitarles las publicidad de la chapa y que el rozamiento sea mínimo.
La forma de lanzamiento es diferente a la de las carreras. En este juego se hace palanca con los dos pulgares, uno, delante, sujeta al otro que se coloca detrás (estando las manos en el suelo paralelas entre sí). El lanzamiento se efectúa quitando el dedo delantero, lo que hace que el de atrás salga disparado e impacte con la chapa.
3º Variante: Salto de altura.
Este es el juego de chapas que podemos considerar mas complicado y destinado a aquellas personas que han conseguido una gran destreza con las chapas.
Como su nombre indica consiste en lanzar la chapa lo más alto posible desde el suelo y sin cogerla.
El juego se puede efectuar sobre una pared, con un listón,...
Utilizamos los dedos pulgar y corazón, al igual que en las carreras, pero en este caso impactamos en la chapa desde arriba, dando un golpe en la parte de atrás, lo que hace que la chapa se eleve.
4ª Variante: La Pared
Se colocan los jugadores a unos 5m de una pared detrás de una raya, cada jugador tiene 5 chapas colocadas en la raya, las lanzan cono en el caso anterior contra la pared a ver quién es que queda más cerca de ella, al tirarla todas el que más cerca de la pared quede es quien gana las chapas de su compañero o la partida. ![]() |
|
|||
![]() |