Los boliches.

Material: Boliches
Espacio: Patio.

¿Que es un boliche?

Objeto esférico de pequeño tamaño, generalmente de cristal, aunque también puede ser de mármol o metálicas, utilizado en juegos infantiles.


1ª Variante: Boliche y hoyo.
Antes de empezar a cavar debemos cavar en la tierra un pequeño hoyo de unos 8 cm de diáemetro por 3 cm de profundidad y distanciarlo a uno o dos pies de una pared o superficie vertical donde los boliches puedan rebotar. El primer jugador rebota un boliche en dirección del hoyo, si la bola entraba allí se quedaba hasta que el próximo jugador tratara de hacer lo mismo.
Si lo lograba había un empate. Si no lo lograba había perdio aquel boliche. La idea era que la bola entrara en el agujero o el jugador perdía un boliche. Otra forma de bolita y hoyo consiste en lanzar bolas desde una distancia prudente en dirección al agujero en la tierra. Las bolas que no entran pierden y pasan a pertenecer al dueño de la bola que logra entrar.

2ª Variante: Cuarta

Para empezar a jugar,la primera bola debe rebotar lo más lejos posible. El segundo jugador trata se acercarse a una distancia que medía extendiendo los dedos del pulgar y del meñique(la cuarta). Si no lo logra le toca al próximo jugador, quien lanza su bola en dirección de una de sus víctimas. Las bola a la que él logra aproximarse con su cuarta es la perdedora y pasa a su poder.



3ª Variante: Carambola
Este juego también requiere rebotar un boliche en dirección de otra. Mientras no haya choque los boliches continúan siendo rebotadas hasta que un lanzador logra que su bola choque con cualquiera de ellas. El afortunado recoge todos los boliches en la tierra comenzando así un juego nuevo.

4ª Variante: Carambola y cuarta.

Carambola y cuarta es una combinación de estas últimas dos formas. Si un lanzador logra qe su bola choque con la de su adversario y se detenga a menos de una cuarta, el perdedor tiene que entregarle 2 bolas:  una por la carambola y la otra por la cuarta.



5ª Variante: El hoyo.

Pra jugar al hoyo se debe trazar un círculo en la tierra con una línea indicando el diámetro. En el centro se hace otro círculo más pequeño y a una distancia prudente de ellos una línea que será el punto de donde los jugadores lancen sus boliches tratando de acercarse al centro del hoyo. La bola más cercana al centro es ``la mano´´ y a su dueño le correspondía la oportunidad de tratar se sacar fuera del hoyo (el círculo grande) una o más de las bolas cercanas es la suya. Para ello empuja el boliche con el dedo índice catapultado por el pulgar en direccion de su víctima. El impacto de las dos bolas enviará la segunda fuera del hoyo. Si no lo logra pierde el turno y le toca al segundo más cercano al centro y así sucesivamente

Creadores de la página:
Francisco José De Ara Hernández.
Liria Haidee Álvaro Cervilla.
Guillermo Yanes González.
Raquel Álvaro Cervilla.
Pablo Guillermo Yanes Hernández
AGRADECIMIENTOS A
NUESTRO PATROCINADOR Y DISEÑADOR GRÁFICO:AMACOLOR:
Tfno:922364193/
651686835
Correo electronico:
amacolor@gmail.com
c/ La media cuesta s/n - local 2
El Toscal.
Los Realejos - Tenerife
 
Hoy habia 4 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis